ACERCA DE LOS NODOS Y SU INSCRIPCIÓN EN LA PLATAFORMA DEL MOVIMIENTO.

 ColombiaHumana

De acuerdo con los Estatutos:

ARTICULO 12. DE LAS CIUDADANIAS LIBRES.

La persona autónoma y el nodo colectivo en red son las formas esenciales de organización de Colombia Humana. El respeto por la autonomía individual es esencial en la Colombia Humana.

ARTICULO 13. DE LOS NODOS.

La estructura de base del Movimiento se conforma por NODOS autónomos y autogestionarios, en el que confluyen ciudadanos alrededor de afinidades sectoriales o de grupos de interés, profesional, funcional, etaria, poblacional, afinidades, identidades (de género, culturales, sociales, étnicas, etc.) ubicación geográfica y/o territorial (Veredas, corregimientos, barrios, localidades, y entidades territoriales, provinciales y regionales) en la tarea de promover formas de organización, pedagogía, trabajo de base y acción social con vocación de poder. Los nodos transforman en su ámbito de influencia la realidad y materializan los principios, el proyecto político y la visión de país de la Colombia Humana. Los nodos movilizan en la vida cotidiana a los ciudadanos hacia la acción política.

ARTICULO 14. DINAMICA DE LOS NODOS

  1. Para ser reconocidos en la Colombia Humana los nodos deben registrarse en la plataforma del movimiento (ver NOTA)y aceptar cumplir los estatutos, el código de ética y el proyecto político de la Colombia Humana.
  2. Los nodos podrán utilizar libremente la marca del movimiento y actuar a su nombre en su ámbito de influencia, siempre y cuando estén dentro del marco de estos estatutos, los principios del movimiento y su proyecto político.
  3. Varios nodos pueden crear sinergias de forma libre para impulsar causas, movilización y procesos.
  4. Los nodos son autogestionarios y se dan su propia forma de trabajo, operación.
  5. Los nodos pueden articularse con los representantes elegidos popularmente a instancias gubernamentales para impulsar transformaciones.
  6. Los nodos pueden participar en las Asambleas Municipales y delegar su representación en esa instancia.
  7. Pueden establecerse nodos en el exterior".

 

NOTA: EL MOVIMENTO ES AUTOGESTIONARIO Y  COMO TAL LOS NODOS HA MEDIDA QUE VAYAN SURGIENDO SON RESPONSABLES DE CREAR LA PLATAFORMA INFORMÁTICA REQUERIDA Y ACTIVAR SU REGISTRO.

 

Para descargar v3.0 de los Estatutos del Movimiento Colombia Humana haga clic en el siguiente enlace:

Estatutos Colombia Humana v3

 

Para descargar v3.1 de los Estatutos del Movimiento Colombia Humana haga clic en el siguiente enlace:

Estatutos Colombia Humana v3.1

 

You have no rights to post comments

POR UNA COLOMBIA HUMANA Y EN PAZ